Reseña Histórica
   Servicio instituido en el siglo XIX, que hoy cuenta con un moderno edificio inaugurado el año 1983, ubicado al frente del Parque Ecuador. Su nombre Biblioteca José Toribio Medina, es un reconocimiento a un muy destacado escritor chileno al que le debemos un registro valiosísimo de la historia de nuestro país. La administración de la Biblioteca Municipal fue traspasada, en el año 1987 a la Corporación Social y Cultural de Concepción - Semco.    Hoy en día, la Biblioteca Municipal de Concepción, constituye un importante centro de fomento lector y espacio cultural, donde se dispone de cómodas instalaciones, calefacción central, sistema de Wi-Fi gratuito, textos de estudio, libros, diarios, revistas, etc. Está equipada con más de 20.000 textos y es visitada cada año por más de 100.000 usuarios, los que hacen uso de sus distintos servicios gratuitos. En el año 2010 se incorporó el servicio de Infocentro Tiflotecnológico, destinado a personas con capacidades visuales diferentes. Concretándose así, un real aporte en la brecha digital, dentro de un segmento poblacional postergado en este tipo de ayuda. La Biblioteca Municipal de Concepción, ofrece gratuitamente diversos servicios bibliográficos, donde podemos encontrar; Estantería Abierta, Préstamos a Domicilio, Hemeroteca, Salones de Estudio y Formación Digital, entre otros.   La Biblioteca Municipal de Concepción es administrada por la Corporación Social y Cultural de Concepción – Semco, institución de derecho privado y sin fines de lucro, cuyos socios fundadores son la Ilustre Municipalidad de Concepción y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. La Corporación Semco tiene por misión administrar y desarrollar diversos servicios pertenecientes al municipio penquista, tales como Cementerio General de Concepción, Galería de la Historia de Concepción, Archivo Histórico de Concepción y Hogar Protegido para Personas con Discapacidad Psíquica.    Horario de atención: - Lunes a Viernes: 09 a 19 horas, continuado. - Sábados: 09 a 18 horas, continuado.
Video Biblioteca
¿Por qué la Biblioteca lleva el nombre de José Toribio Medina?
Historiador y bibliófilo chileno.    Su nombre se encuentra estrechamente vinculado al patrimonio cultural de la nación. Su aporte se tradujo en una abundante recopilación de obras, fuentes y documentos para la historia y la literatura colonial hispanoamericana y chilena, y en la publicación de numerosos estudios monográficos donde dio a conocer sus hallazgos. Esta significativa contribución le valió el merecido reconocimiento de sus compatriotas.    José Toribio Medina Zavala nació en Santiago el 21 de octubre de 1852, cursó estudios en el Instituto Nacional y posteriormente se tituló de abogado por la Universidad de Chile. Diplomático, participo en servicios en las legaciones de Perú y España, que le acercaron a fuentes e impresos antiguos que marcaría su vocación humanista e histórica. Fallece el 11 de diciembre de 1930.    El legado de José Toribio Medina es la conformación de una Biblioteca Americana de inigualable valor. El Consejo Municipal de la I. Municipalidad de Concepción, en 1982, acordó dar el nombre del destacado bibliófilo a la Biblioteca Municipal de Concepción, en homenaje a su obra.