Conmemoración «Día de la Prensa Chilena» en Biblioteca Municipal de Concepción.
mayo 8, 2023XVII Aniversario de la Agrupación Star Wars Concepción
mayo 31, 2023Petronila Neira: Procesos creativos de un cortometraje animado
El jueves 04 de mayo se inauguró la muestra: "Petronila Neira", la cual expone ilustraciones originales que retratan la figura de la “Santa Popular”, durante 1910. Lo anterior como un anticipo de un futuro cortometraje animado realizado por la productora Monstruosa Estudio.
Además, se desarrolló el conversatorio: "Patrimonio, Santidad Popular y Feminismo", abordado por Sylvia Gutiérrez, Directora de Curarrehue Centro Patrimonial, Luis Darmendrail, Historia Arquitectónica de Concepción, Lucía Saldaña, Directora de Equidad de Género UdeC, Pablo Villablanca, Teatro de Masas y Ángela Jarpa Jerez, Directora de Monstruosa Estudio.
Quien se precie como penquista, conoce la historia de Petronila Neira, la costurera asesinada por su amante, Arturo Retamal, y su amigo, Pedro Carrillo. Pero poco se sabe sobre los últimos días de vida. Sin embargo, tras una exhaustiva investigación, la productora Monstruosa Estudio desarrolló ilustraciones que retratan la figura de la santa popular en el Concepción de la época.
La cinta fue elaborada por Monstruosa Estudio y financiada por el Fondo de Apoyo a las Iniciativas Culturales Comunales, FAICC, de la Municipalidad de Concepción. En esta, las láminas permitirán vislumbrar el contexto histórico de Petronila Neria en un formato pictórico-ilustrativo. “Son 20 ilustraciones, entre conceptos, desarrollo de personajes y desarrollo de vestimenta de la época, las cuales trabajamos luego de una búsqueda histórica”, asegura Ángela Jarpa, directora de Monstruosa Estudio.
La muestra fue elaborada por los ilustradores Hans Peralta y Makarena Kramscak, el apoyo de Paula Pastela y Catalina Ascencio y la producción ejecutiva de Rocío García. Jarpa también comenta que “es importante para nosotras habar de estas temáticas, que son parte
de nuestra idiosincrasia local, y así mantener la memoria viva de una mujer cuyo milagro la posicionó como una santa venerada por el pueblo”.