
Pequeña Feria Impresa: Un Espacio de Encuentro para la Literatura y las Artes Gráficas
octubre 13, 2025Una tradición floreciente: 68.° Exposición del Club de Jardines de Concepción
El 7 de noviembre a las 20:00 hrs se inauguró la 68.° Exposición de Flores, Plantas y Diseños Florales organizada por el Club de Jardines de Concepción, en la Biblioteca Municipal de Concepción. A la ceremonia asistieron autoridades locales, socias del club, y amantes de la horticultura y el diseño floral. La inauguración contó, además, con una presentación musical a cargo del Coro de Varones de Inchalam, que aportó solemnidad y un ambiente festivo al inicio de la muestra.
Durante los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre, la exposición abrió sus puertas al público general, ofreciendo un recorrido por una selección diversa de flores, plantas ornamentales y composiciones florales — el sello característico de esta muestra anual.
¿Qué representa esta exposición?
- La muestra celebrada y organizada cada año por el Club de Jardines de Concepción, promueve la jardinería, el diseño floral y la horticultura en la comunidad local.
- En cada versión, la exposición ha servido como vitrina para acercar al público general la belleza y diversidad de flores, así como fomentar el interés por el cuidado de plantas y diseño ornamental.
- Además, la exposición ha funcionado como espacio educativo: en cada versión, se han realizado charlas y conferencias sobre jardinería, horticultura, especies nativas, y conciencia ambiental.
Un evento para toda la comunidad
La exposición no solo está dirigida a jardineros o floricultores, sino también a familias, amantes de la naturaleza, estudiantes de botánica, diseño o simplemente personas que disfrutan de la estética y el colorido de las flores. Al realizarse en la Biblioteca Municipal —un espacio abierto a la comunidad— facilita el acceso a todo el público.
La presencia del Coro de Varones de Inchalam en la inauguración también refuerza la dimensión cultural del evento: combina arte —musical y visual— con naturaleza, generando una experiencia multisensorial y enriquecedora.
Significado y legado
La realización constante de esta exposición —ya por su 68.ª versión— demuestra cómo el Club de Jardines de Concepción ha logrado consolidarse como un actor relevante en la escena cultural y ambiental de Concepción. Su labor no solo rescata la tradición de la jardinería y el diseño floral, sino que contribuye a sensibilizar sobre la importancia de la naturaleza, la conservación y el paisaje urbano.
Para muchos visitantes, la exposición se transforma en una invitación a valorar las plantas, considerarlas parte del patrimonio natural y cotidiano, y quizás inspirarse a incorporar naturaleza en sus hogares y espacios —algo que, según expertos, beneficia no solo estéticamente, sino también en salud y bienestar.

